LA FORMA DE GOBIERNO: LA MONARQUÍA PARLAMENTARIA
1. La Monarquía parlamentaria. Concepto y características. La monarquía parlamentaria en la historia constitucional española. Significado del artículo 1.3 CE.
2. Elementos básicos del parlamentarismo. Funciones constitucionales del Gobierno y de las Cortes.
3. Las perversiones del parlamentarismo.
NEGATIVA SANCIÓN REGIA
Con ocasión de la aprobación de una ley que legalizaba el aborto, el Rey se niega a sancionarla y promulgarla por razones de conciencia.
/font>>/>>/>>/>
PROPUESTA DE TRABAJO 1- Relaciones entre la Jefatura del Estado y las Cortes Generales2- La sanción y promulgación de leyes. ¿Puede el Rey negarse a sancionar y promulgar una ley? 3- ¿Qué pueden hacer las Cortes Generales ante esta situación? |
NORMAS A ESTUDIAR
Constitución española
Reglamento del Congreso de los Diputados
Reglamento del Senado
BIBLIOGRAFÍA
F. Bastida ,J.Varela,J.L. Requejo, Cuestionario comentado de Derecho Constitucional I y II, Ariel 1999.
I. de Otto , Derecho constitucional. Sistema de fuentes, Ariel, 1987