EL ESTADO DEMOCRÁTICO
1. Liberalismo y democracia: ¿conciliación o antítesis?
2. Soberanía nacional, soberanía popular, democracia y derecho en la Constitución.
3. Presupuestos del principio democrático: libertad, igualdad y pluralismo.
4. Pluralismo de partidos. El Art.6 CE. Naturaleza, funciones constitucionales, creación, organización, funcionamiento, financiación y disolución de los partidos políticos, federaciones y coaliciones.
5. Los derechos de participación del individuo en la sociedad. Participación popular en las funciones estatales de gobierno, legislativa, ejecutiva y judicial.
6. La reinterpretación democrática de los Derechos fundamentales.
PARTICIPACIÓN Y PRINCIPIO DEMOCRÁTICO
Un grupo de médicos, miembros de una Asociación favorable a la práctica del aborto libre y gratuito constituyen una Comisión Promotora de iniciativa legislativa popular y presentan una Proposición de Ley por la que se derogan los preceptos del Código Penal que tipifican el aborto. La Mesa del Congreso de los Diputados resuelve no admitir a trámite dicha Proposición de Ley por considerar que la materia objeto de derogación era materia propia de Ley Orgánica, vetada, por ende, a la iniciativa legislativa popular. Simultáneamente, uno de los médicos abortistas promotores es llamado para formar parte del Tribunal del Jurado que ha de enjuiciar la responsabilidad penal de un médico por la muerte de una mujer y de su hijo concebido y no nacido, como consecuencia de práctica de un aborto consentido fuera de los supuestos legalmente previstos, negándose a formar parte del mismo por razones ideológicas.
CUESTIONES TEORICAS FUNDAMENTALES
- LA PARTICIPACIÓN EN GENERAL
Funciones constituyentes y funciones constituidas
Participación como derecho fundamental y como obligación de los poderes públicos
Participación en el Estado y participación en la sociedad - PARTICIPACIÓN EN LA FUNCIÓN LEGISLATIVA
Indirecta: democracia representativa:
Instrumentos de democracia directa - PARTICIPACIÓN EN LA FUNCIÓN DE GOBIERNO Y EN LA FUNCIÓN EJECUTIVA
Indirectamente
Directamente
Acceso y principios de organización y funcionamiento de la Administración Pública - PARTICIPACIÓN EN LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL
Principio de legalidad
Reclutamiento de los jueces
Consejo General del Poder Judicial
Acción popular
Tribunales Consuetudinarios y tradicionales
Tribunal del Jurado.
PROPUESTA DE TRABAJO ¿Es correcta la decisión de la Mesa del Congreso de inadmitir a trámite la iniciativa popular? ¿Qué función se ejerce con la iniciativa popular? ¿Qué derecho ejercen los promotores y suscriptores de la iniciativa? ¿Puede el médico negarse a participar en el Jurado al que ha sido llamado? ¿En qué función participaría si formase parte del Jurado? |
NORMAS A ESTUDIAR
Constitución española de 1978
Ley Orgánica 3/1984 de iniciativa legislativa popular
Ley Orgánica 5/1995, de 22 de mayo, del Tribunal del Jurado
Código Penal
JURISPRUDENCIA
STC 76/1994, (FF.JJ. 2 y 3)
BIBLIOGRAFÍA
F. Bastida,J.Varela, J.L. Requejo, Derecho Constitucional -I- Cuestionario Comentado, Ariel, 1999.
I. de Otto, Derecho Constitucional. Sistema de fuentes, Ariel, 1987