Enfermedades Neurodegenerativas
- Información General
1.Profesor
Coordinador: Manuel Menéndez González (menendezgmanuel@uniovi.es)
Profesorado: Manuel Menéndez González e Iván Fernández Vega (fernandezvivan@uniovi.es)
2.Asignatura
Enfermedades Neurodegenerativas. Master de Investigación en Neurociencias
3. Año de Implantación
Curso 2016-2017
4.Centros
Centro Internacional de Postgrado. Universidad de Oviedo
Facultad de Psicología. Universidad de Oviedo
Facultad de Medicina. Universidad de Oviedo
Hospital Universitario Central de Asturias
5.Tipo
Optativa
6.Créditos totales:
Horas de dedicación: 17
- Prácticas Clínicas: 10 horas
- Clases Expositivas: 7 horas
7.Ciclo
Postgrado
8.Curso
Asignatura adaptada del Master Universitario de Investigación en Neurociencias de la Universidad de Oviedo (MINNEURO)
9.Periodo
Segundo semestre
10.Descripción general de la asignatura
Esta asignatura está pensada como un primer acercamiento del estudiante de postgrado a la investigación sobre enfermedades neurodegenerativas . En ella aprenderá a conocer las características clínicas y neuropatológicas de estas enfermedades y las necesidades existentes en el conocimiento de la etiología, fisiopatología, diagnóstico premortem, tratamiento y diagnóstico postmortem de los procesos neurodegenerativos.
11.Competencias
COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE:
- Comunicar de forma eficaz y con rigurosidad científica, a través de presentaciones orales, los resultados de las investigaciones en enfermedades neurodegenerativas.
- Capacidad para buscar, obtener e interpretar la información procedente de las diversas líneas de investigación desarrolladas dentro del campo de las enfermedades neurodegenerativas.
- Reconocer las propias limitaciones y la necesidad de realizar trabajo multidisciplinar y en equipo para la innovación y trasferencia tecnológica en enfermedades neurodegenerativas.
- Plantear y promover medidas de protección industrial ante los resultados de la investigación, desarrollo e innovación tecnológica en enfermedades neurodegenerativas.
- Capacidad para diseñar estudios experimentales con el rigor metodológico necesario para obtener resultados válidos y fiables para las enfermedades neurodegenerativas.
- Conocer y aplicar las guías y reglamentos nacionales e internacionales para la investigación con seres humanos afectos de enfermedades neurodegenerativas.
- Conocer y aplicar las normas éticas en el uso de la información en enfermedades neurodegenerativas.
- Capacidad para buscar, obtener e interpretar la información procedente de diversas bases de datos y para crear citas y referencias bibliográficas en el campo de las enfermedades neurodegenerativas.
- Capacidad para reconocer las diferentes estructuras y núcleos del sistema nervioso central implicados en enfermedades neurodegenerativas en cortes encefálicos y medulares y con diferentes técnicas de neuroimagen.
- Conocer las adaptaciones del sistema neuroendocrino durante los procesos reproductores, de ingesta, de estrés y en el envejecimiento.
Tras cursar la asignatura el alumno sabrá:- Cuáles son las principales enfermedades neurodegenerativas por su incidencia en la población y cómo plantear investigación sobre las mismas
- Qué causa las enfermedades neurodegenerativas y cómo plantear investigación sobre dichas causas
- El proceso diagnóstico clínico, incluyendo los estudios complementarios que se realizan y qué aportan en cada una de las principales enfermedades neurodegenerativas y y cómo plantear investigación sobre dichos aspectos.
- Cómo se realiza el diagnóstico postmorten y cómo plantear investigación aplicando dicho proceso
- Qué son los biomarcadores, su utilidad y sus retos actuales
- Los tratamientos actuales para algunas enfermedades neurodegenerativas y los ensayos clínicos en marcha.
12. Contenidos
Parte Teórica
- Investigación sobre las características y clasificación de las enfermedades neurodegenerativas
- Investigación sobre las Bases Moleculares de la neurodegeneración
- Estudios recientes y abordaje terapéutico en la Enfermedad de Alzheimer y otras demencias neurodegenerativas
- Investigación sobre los Biomarcadores de enfermedades neurodegenerativas
- Investigación sobre tratamientos de otras enfermedades neurodegenerativas. Ensayos Clínicos
Parte Práctica
- Resumir y comentar artículos científicos
- Estudios de casos clínicos
- Realizar un diagnóstico diferencial de un supuesto
- Prácticas de laboratorio:
- Visualizar cortes de cerebro macro con identificación de 50 áreas clave, identificar lesiones macroscópicas y revisar al microscopio las principales patologías de una colección de todo tipo de enfermedades neurodegenerativas