Gestión de Resíduos en el Sector Energético (Management of Residues in Energy Sector)
- Guía de aprendizaje
Con esta asignatura y en relación a la temática planteada se pretende que los estudiantes adquieran las siguientes competencias básicas:
• Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
• Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos con la necesidad se buscar información dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares).
• Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autoadquirido o autónomo.
Asimismo se pretende que el alumno adquiera las siguientes competencia generales:
• Proyectar, calcular y diseñar productos, procesos, instalaciones y plantas.
• Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria en el ejercicio de la profesión de Ingeniero.
Los resultados de aprendizaje que se obtendrán con esta asignatura son:
• Analizar el potencial social y tecnológico de las fuentes de energía, identificando sus ventajas e inconvenientes reales.
• Valorar el potencial de aprovechamiento energético de diversas fuentes de energía.
• Asimilar conceptos básicos en inglés relacionados con el uso de fuentes de energía alternativas.